Polonia: zlotys, bosques y tradición
Hola itamigos!!!
Vamos a la velocidad del rayo por Europa y nos falta tiempo para contaros lo que vamos descubriendo…y hoy toca hablaros de este país que no deja a nadie indiferente!!
Polonia ha dado para bastante, pues en total hemos tardado 6 días en atravesarlo (haciendo algunos zigzags para ver lo que más nos interesaba) aunque la verdad es que el tiempo no nos ha acompañado como en el resto de Europa ?.
Como os contábamos en el anterior post, comenzamos por el sur, por los montes Tatras.
Nos encanta ese momento en el que cruzamos una frontera, porque nos ponemos a observar sin perder detalle para empezar a comentar las diferencias respecto a los anteriores países que acabamos de ver, para averiguar qué tipo de gente y de cultura nos vamos a encontrar. Es de las sensaciones que más nos gustan, la de descubrir gentes y culturas ligeramente diferentes ( no hay enormes cambios en unos kilómetros, pero los hay!).
Al entrar en este país lo primero que nos llamó la atención fue que estaban recogiendo la siembra a mano, nada de tractores, de hecho, nos cruzamos con una carreta de burros ?.
Vemos que esta zona es bastante agrícola y poco después descubrimos que Polonia es una de las huertas más importantes de Europa Central y a su vez es un país con un índice de desarrollo humano y una calidad de vida muy altos. En este momento ya auguramos que nos encontraríamos con un país de contrastes.
Por cierto, todo el mundo sabe que en Inglaterra siguen con las libras, pero sabíais que en Polonia tampoco tienen euros?? Pues sí, aquí siguen con el zloty, la moneda polaca, más o menos 1€ equivale 4,2zlotys y en resumidas cuentas, en general todo es mucho más barato!!
A la hora de definir la ruta decidimos que visitaríamos Cracovia, el parque de Bialoweiza y la zona norte. Nos saltamos dos visitas obligadas como son Auswitch porque no nos apetecía visitar el escenario de aquel horror de la humanidad y Varsovia, la capital del país, básicamente porque es una ciudad completamente reconstruida, los nazis la arrasaron casi en su totalidad y por tanto se cargaron su historia.
Durante la WWII, los nazis arrasaron con el 85% de los edificios de Varsovia
Cracovia
Así que nosotros decidimos conocer Cracovia. Lo primero que hicimos fue dirigirnos hacia la colina de Wawel, es una colina donde se encuentra un castillo y una catedral. Esta catedral es bastante impresionante, tiene de especial que es una mezcla de muchos estilos y se ven perfectamente los añadidos que se fueron haciendo a lo largo de los años y es que dicen que es como el libro que describe la historia de Cracovia, aquí fueron coronados todos los reyes polacos.
Por supuesto subimos a la campana de Sigismundo ( José Antonio se empeñó muchísimo en que viésemos las vistas de Polonia desde aquí), bueno no estaban tan mal 😉
Seguimos de ruta y no muy lejos, nos encontramos con uno de los atractivos más originales de Cracovia, su barrio judío Kazimieriz. Lo mejor es dejarse perder por sus calles y encontrar sitios curiosos.
y como era sábado, el mercado estaba abierto y estuvimos curioseando por los puestecillos, aquí podías conseguir incluso imitación de botones nazis y diferentes objetos con la esvástica (a los cuales no nos dejaron hacerles foto).
Cruzando uno de los puentes que atraviesa el Vístula entramos en el que fue le gueto judío y la fábrica de Schindler (sí el de la peli) ahora reconvertida en museo de la ocupación nazi en Cracovia, está muy bien para llevarse una buena idea de cómo ocurrió todo y ver por ejemplo los objetos que requisaban los alemanes a los judios o cómo vivían estos últimos.
Y para despedir Cracovia, al día siguiente nos dimos un paseo por la plaza del ayuntamiento donde hay otra bonita catedral, muy diferente de la anterior…aquí no sabíamos si estábamos en Sevilla o en Cracovia ?, Fernando veía la torre del Oro por todos lados ?
En fin, hay que perderse por esta increíble ciudad llena de contrastes y descubrir los pequeños tesoros menos evidentes a los ojos del turista:
Nos despedimos de Cracovia y seguimos para el norte dirección Bialoweiza, por el camino paramos en un par de pueblos bastante bonitos y dimos un paseo por un sitio muy curioso, es un sitio donde el camino está a la altura de las raíces de los árboles ?
Y por fin llegamos al parque de Bialoweiza, famoso por contar con una de las reservas más importantes del mundo de Bisonte Europeo. Nosotros visitamos el parque donde puedes ver los animales más típicos de la zona como los ciervos, lobos, gatos salvajes y el gran bisonte!
Y luego dimos un paseo en bici por los bosques de alrededor, típicos bosques centro europeos que luego nos encontraríamos numerosas veces según avanzamos por el camino.
Aquí tuvimos un pequeño percance, pues hay zonas donde está prohibido el paso porque son zonas de talas y de la nada, salió un hombre enorme a gritarnos en polaco al cual mirábamos ojipláticos, el tío nos echo una bronca y se fue haciendo ruedas con su todoterreno por el bosque ?
Ulises sigue dando la talla y cada vez probamos más cosas para prepararnos para Rusia, en este viaje probamos la ducha de agua caliente que funciona a la perfección! Todo un acierto…gracias al sistema que instaló José Antonio, el agua de uno de los tanques se calienta con el agua de refrigeración del motor y en 15 minutos…agua calentita! Este es el chiringuito baño que montamos, ya si que somos unos gipsy-hippies totales ?
Mola mucho y José Antonio está muy orgulloso del sistema que ha montado y todos de él! Hasta Fernando que al principio estaba un poco reticente, acabó validando el sistema!
Bueno y para acabar con Polonia, os hablamos de algo que está presente por todos lados en este país, sus iglesias! Los polacos son muy religiosos, casi el 60% de la población es practicante y un 90% son católicos y quizás de aquí que conserven en tan bien estado la mayoría de sus iglesias.
Hasta pronto familia, próxima parada Lituania y Letonia dirección Rusia!
Nos vemos por el camino largo!!
Wow! Hace un par de años estuve en Cracovia y me encantó casi tanto como a vosotros! Desde luego es un país para dedicarle al menos una semana de visita. ¡Gracias por el post! ^^
Nos encanta que os gusten los posts!!! Son para vosotros ????
Vale chavales a por Rusia.Besos