,

RECORRER COREA EN FURGONETA

Corea es un país muy cómodo para recorrer en furgoneta. La facilidad administrativa, el buen estado de sus carreteras y las impolutas y bien equipadas instalaciones compensan con creces el inconveniente de los carteles en coreano que aún quedan sin traducir al inglés.

En anteriores posts ya os hemos hablado de nuestra visita a los sitios más famosos del país, como en Seul y Busan y la isla de Jeju , también os hemos contado lo bien que se come en Experiencias culinarias. Todas estas cosas se pueden vivir con o sin furgoneta pues en este país el transporte público es muy bueno (aunque a veces puede no ser muy evidente).

Pero aquí os contamos lo que hizo diferente a este viaje para nosotros: recorrer el país en una furgoneta. Cómo se puede entrar en el país, cómo son sus carreteras, instalaciones, qué problemas nos encontramos y algún que otro sitio secreto!

La entrada al país en cuanto a trámites administrativos fue bastante fácil, pero eso ya os lo hemos contado tambien!  Corea nos recibe con los brazos abiertos

Así que empezamos con…

Carreteras coreanas

Como decíamos, el estado de las carreteras es muy bueno, incluso en el pueblín más apartado, en medio de las montañas, tienen un asfalto de primera.

Señora coreana dando el paseo

Quizás la parte negativa de las carreteras coreanas es que hay bastantes peajes. Los peajes no son muy caros, pero siempre hay carreteras paralelas mucho más bonitas. En cualquier caso si decides utilizar dichos peajes, ¡ojo con meterse en el carril correcto! Nosotros una vez nos metimos por el de camiones y otras por el de autopeaje y la liamos muy gorda porque a la salida no teníamos ticket y explícale tú a la señorita que eres un español que no sabe coreano! Y es que no es nada intuitivo…consejo: parar justo antes del peaje, dejar que pasasen los coches y ver en cual la gente recogía ticket para hacer lo mismo.

Instalaciones

Por todo Corea hay parkings con baños públicos, ya sea en la playa, junto a los parques nacionales o en áreas de descanso. Estos baños están bastante limpios, tienen papel y hasta hilo musical.

Baño público Coreano

Una cosa muy importante, en muchos de ellos hay un botón azul o rojo, con letras coreanas ¡NO HAY QUE PULSARLO! Yo lo hice porque quería saber para qué era, quería saber si era para cambiar la canción, para calefactar el asiento,  para que el wc se autolimpiase o para cualquier otra cosa guay y nada más pulsarlo empezó a sonar una alarma ensordecedora que era imposible de desactivar. Empecé a tocar todos los botones que vi en la entrada y nada…al cabo de un par de minutos se calló y aquí paz y después gloria…al cabo de un rato vinieron unos polis para ver que todo iba bien. Os aseguro que después de esto no volví a pulsar ningún otro botón sólo por probar.

Dormir en un excircuito de fórmula 1

Una de las cosas mas guays que nos pasó (en cuanto al tema de alojamientos) fue la de llegar al que fue el circuito de Formula 1 de Mockpo. Baños privados impolutos con duchas calientes, enchufe para el secador, cocina y fregaderos y todo ello a disposición del visitante. No nos cobraron nada ni el día que llegamos (que no había nadie) ni el de después (había hombres que estaban allí trabajando pero ni nos miraron).

Cocina del camping del circuito de fórmula1

Cuarto de duchas. Mockpo

Navegador

¡Ojo! El navegador de Google maps no funciona en Corea, (dicen que por motivos de seguridad, para que los vecinos del norte no descubran sus caminos).

Si necesitas una aplicación que funcione en Corea y en el mundo entero y además offline, os recomendamos maps.me (las rutas que calcula son fiables a medias, pero combinado un poco de orientación, te llevan  a los sitios).

Nuestror recorrido lo podeis ver en el mapa de la página.

 

Gasolina

El precio de la gasolina es un poco más barato que el de España, pero como las distancias son tan cortas, no se consume mucho gasoil.

Hay algunas que son de autoservicio (en este caso reza para que sea intuitivo porque si no estás perdido) y otras en las que te sirven y con la gente siempre es más fácil entenderse que con las máquinas.

Aquí os dejo un gracioso (o desesperante) vídeo de nuestra conversación con un surtidor (¡No estaba preparado!).

Tips & Winks: Sitios y rutas furgoneteras en Corea

Una de las grandes ventajas de viajar en furgo es la de poder crear tu propio recorrido con tus propios horarios y esto es importante, muy importante en Corea. Los sitios turísticos hay que visitarlos a primera hora de la mañana, antes de que lleguen las ordas de autobuses llenos de turistas. Hay mucho turismo nacional en este país. Todo está cerca de todo y a los coreanos como a todos los asiáticos les gusta mucho hacerse fotos en los sitios donde va todo el mundo, así que siempre hay muchos turistas coreanos por todos lados.

Aquí os dejamos algunas recomendaciones de sitios a visitar y rutas a recorrer si quieres hacer algo chulo y diferente:

  • La aldea Hahoe a primera hora de la mañana es mágica. Pasear por las calles entre casas coreanas tradicionales intactas en las que aún vive gente en ellas y dónde incluso puedes ver alguna que otra familia que conservan las tradiciones confucionistas (son los Amish coreanos).

Iglesia católica coreana

  • Perderse por las calles de Jeonju. Aunque este pueblo se ha convertido en un sitio bastante turístico, andurreamos con Ulises fuera de los sitios más comerciales e hicimos una visita gratuita guiada y privada por el pueblo.

    Recorriendo Jeonju con nuestra guía

Murales ilustrando la vida tradicional en la antigua Corea. Confuccionistas.

Imágenes que contrastaban con las actuales ?

Jovenes coreanos disfrazados de traje tradicional de mujer recorriendo Jeonju

  • Templos perdidos en las montañas como el espectacular templo de Guinsa camuflado entre montañas o llegar hasta uno perdido en un pueblito a la orilla del mar en la península de Yeosu.

Impresionante ubicacion del templo de Guinsa

  • Visitar campos de té y un pequeño bosque de bambú en Jeolla del Sur.

Campos de té con antiguas tumbas en el centro

  • Esto puede parecer raro, pero los cementerios Coreanos nos parecieron espectaculares. Están repartidos por todas las montañas del país, en pequeños grupos de tumbas. Cuando vas por la carretera se pueden ver, solo hay que elegir uno  y visitarlo de cerca.

Cementerio coreano

Y por último lo que más nos gusta…un par de roadtrip molones!

  • El mejor roadtrip (sólo si te gusta perderte por las montañas y no tienes prisas) lo encontramos alrededor del lago Eup-ri cerca de Chungju: Esta fue la única carretera que encontramos sin asfaltar en todo el país. Pero eso sí, fue espectacular. Se trata de una serie de caminos entre montañas que rodean al lago. Se podría decir que es la zona más deshabitada de Corea de todas las que hemos estado, por ello la más virgen y una de nuestras preferidas. Los paisajes eran de película.

Valles escondidos entre montañas coreanas

Lugares remotos

Caminos haciéndose hueco entre la naturaleza

  • Pero si lo que quieres es una carretera más tranquilita al lado del mar visitando las playas más surfers de Corea, os recomendamos la “Romantic road of Korea” así se llamaba este tramo de carreteras entre Daejin al norte y Wondeok al sur. Si era romántico o no, no lo tenemos muy claro…pero lo que es seguro es que tenía las mejores playas del país.

Mapa de la Romatic Road of Korea

Playas coreanas

Playas de aguas cristalinas

Y estas son algunas de las cosas que te puedes encontrar si decides aventurarte por Corea con tu furgo. Pero sin duda, al menos para nosotros, lo mejor de viajar en furgo en un país tan lejos de casa es el hecho de sentir que tenemos también nuestra casita con nosotros. Un sitio propio en el que relajarse y descansar de la incansable Corea! Porque os aseguramos que las dos semanas que estuvimos sin furgo en Corea fueron de las más agotadoras de todo el viaje.

“Y pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias!”.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *