Las Rutas: ¿Y dónde vamos?
A la hora de diseñar este viaje nos planteamos todos los continentes posibles y todos los destinos del mundo.
De primeras no teníamos un destino predefinido e imprescindible al que había que ir sí o sí, y esonos daba la libertad de poder elegir la ruta en función de algunos factores que consideramos prioritarios:
- Diseñar una ruta por Tierra: Hay que tener en cuenta que existen países en los cuales es muy peligroso atravesar fronteras por tierra como por ejemplo ciertos países de Africa, América central o de oriente próximo. Hay otros países en los que directamente las fronteras están cerradas como por ejemplo entre la india y China y otros en los que directamente no se puede circular como por ejemplo China o Birmania.
- Evitar conflictos bélicos: debido a la inestable situación política, económica de muchos países, especialmente de oriente próximo, hay rutas como por ejemplo la tradicional ruta de la seda es impracticable (especialmente lo que era la antigua Persia).
- Entornos naturales: nada nos hace más alucinar y disfrutar como el estar en medio de la naturaleza (sea del tipo que sea), lejos de las grandes olas de turistas o de sitios sobrexplotados. Queremos visitar también las grandes urbes por supuesto, pero no son nuestro principal objetivo.
- Ruta progresiva: Creemos que es necesario un periodo de adaptación, es decir, empezar poco a poco antes de adentrarse en la aventura.
- Tiempo: en principio contamos tan solo con un año para realizar esta ruta.
- Y si metemos todos estos ingredientes en una coctelera, nos quedaría una ruta definida principalmente por 4 etapas:
PARTE 1: EUROPA
Empezar por Europa para ir haciéndonos a nuestra nueva vida y a Ulises ( y acompañados por un buen amigo motero rutero Fernando que nos guie y nos regañe cuando somos muy desastres ).
PARTE 2: RUSIA
Adentrarnos en Rusia y cruzar tooooda Rusia siguiendo la actual ruta transiberiana, empezando por Moscú, recorriendo alguna ruta interesante y hasta llegar a Vladivostok:

RUTA TRANSIBERIANA
PARTE 3 : ASIA
Esta parte del viaje no está aún muy definida, de primeras hemos hecho solo un pequeño análisis de requisitos para cada país especialmente en temas de VISA y de conducción
( si está permitida o no a extranjeros con sus propios vehículos):
PARTE 4: AUSTRALIA
Como destino final hemos elegido Australia. Es un país muy habituado a ver gente local y turistas en sus carreteras recorriendo el país, creemos que es EL PAIS por excelencia para este tipo de viajes. Como dato interesante, destacar que solo dar media vuelta a Australia, ya son más kilómetros que cruzar toda Asia!!!
Y bueno, esta es más o menos la ruta que tenemos en nuestra cabeza a groso modo (la ruta de nuestros sueños).
En esta categoría iremos publicando cómo evoluciona esta ruta según los imprevistos y contratiempos que seguro tendremos muchos!!
Bueno, parejita. Menuda aventura que os espera. Que el camino os sea propicio. Poseidón no tiene nada que hacer contra vosotros.
Por aquí os saludan tu tía Carmen y Paco que escribe estas líneas 😉
Besos.
Muchas gracias por los ánimos Paco y Tía Carmen!!
Os iremos contando las aventuras por aquí.
Fuerte abrazo y nos vemos a la vuelta!
Habéis salido de Cabeza del Buey, La serena (Extremadura) No lo veo en el mapa.
Ya estaba puesto en el mapa, es el primer punto!!?
ESTO-ESTÁ-GENIAL!!!
Acabo de descubrir esto, vuestro plan. Enhorabuena por hacerlo realidad y poneros en marcha, me alegra un montón! Os sigo desde aquí 🙂
Un abrazo,
Juanmi
TÚ-MOLAS-MUCHO!!!
Todo es ponerse!!
Un abrazo grande!
Mucha suerte chavales desde Restaurante Pacifico en Cabeza del Buey me dais mucha envidia espero que os vaya todo muy bien y vivais muchas aventuras.
Os esperamos a la vuelta con una cerveza bien fresquita
Muchas gracias!! Allí estaremos a la vuelta para tomar esa Rubia Tonta!?