Entradas

ALTAI: un regalo del camino.

En nuestro particular viaje a Itaca, nos topamos con ALTAI por casualidad. Por eso podríamos decir que ALTAI es de esos lugares que te regala el camino.

Vimos que nuestra guía hacía referencia a este sitio, pero ni mucho menos nos pillaba de paso. Entonces decidimos preguntar a algunas personas que nos encontramos en nuestro camino y cada vez lo teníamos más claro, teníamos que ir a este lugar, para ellos era como la piedra preciosa de Siberia!

Altai es una región situada en una zona montañosa casi virgen en muchas zonas, pero empezando a estar invadida por el turismo de nuevos rusos (nuevos ricos) en otras zonas, así que hay que darse prisa si se quiere conocer tal y como es ahora.

Ulises ante las imponentes montañas de Altai

El pueblo Altai era un pueblo nómada en su origen, pero que se asentó al formar parte de Rusia.  Además geográficamente limita con Mongolia, Kazajistán y China. Como resultado, desde el punto de vista religioso por ejemplo, es una mezcla de tradiciones chamanistas (que vienen del antiguo pueblo Altai) budistas  (por su proximidad a Mongolia y al Tíbet) y ortodoxas (por influencia rusa). 

Mapa de Altai


CHUYSKY TRAKT

Altai está unida a Rusia por la famosa Chuysky Trakt, considerada la carretera más bonita de Siberia (hecho del que damos fe) y más tarde nos enteramos de que está en el top 10 de los mejores viajes por carretera del mundo de la National Geographic ?, de lo cual no teníamos ni idea! Pero corroboraba que aquello que recorrimos era algo fuera de lo normal.
Se trata de 966km de carretera desde Novisibirsk hasta la frontera con Mongolia. La parte más bonita es como la última mitad del trayecto. ¿Y porque es tan espectacular? Pues quizás lo que la hace particular es que es una sucesión de paisajes espectaculares, a veces completamente diferentes tras varias curvas.

En Altai la carretera siempre serpentea al lado de un río

La primera parte es una carretera paralela al río, un río de color blanquecino, por la cantidad de sedimentos que arrastra desde las montañas donde nace y con un caudal impresionante, nos preguntábamos de dónde saldría tanta agua! Vimos muchas barcas haciendo rafting y tal era el caudal, que no tenían ni que remar…y aquí decidimos que sería nuestra primera parada en Altai: buenas vistas, tranquilidad, agua limpita y sin mosquitos!! (vinimos un poco escarmentados de los mosquitos siberianos y huíamos de ellos como de la peste ?).

Tras un par de días de relax, seguimos descubriendo esta preciosa carretera…y el espectáculo comienza! Grandes montañas empiezan a aparecer y si has tenido la suerte de que llueva (no es irónico, es la primera vez que digo esta frase de verdad) y haga sol como nos pasó a nosotros, aparecen los arcos iris más espectaculares que hemos visto nunca. En cada curva el arcos iris aparecía de una forma diferente, estábamos deseando llegar a la siguiente curva para ver la siguiente sorpresa!!

Arco iris doble

Arco iris completo

Arco iris en formación

Y unas espectaculares vistas.

Luego la carretera daba lugar a zonas más pedregosas.

Pero estas zonas pedregosas también tienen pequeños tesoros! Aquí se pueden encontrar petroglifos que muestran por ejemplo cuando este pueblo nómada empezó a domesticar los caballos. Y es increíble, como este acontecimiento (la domesticación de caballos) hoy en día en esta zona, es casi igual de importante como lo era hace miles de años.

Descubriendo petroglifos

 
O de repente encuentras microclimas donde se daban los árboles frutales (que aunque a nosotros nos pueda parecer lo más normal del mundo, en esta zona de Rusia es todo un acontecimiento).

También es fácil encontrar  pequeños santuarios improvisados: árboles con tiras de tela blanca (es una de las tradiciones en Altai para rendir honor a sus ancestros).

Y de lo espiritual a lo material! Como nos gustan esos puestecitos en los lugares más reconditos o esos mercadillos junto a la carretera de todo tipo de cosas. ?

Puestos de venta de pieles

Puestos de todo un poco

Negociando precios

 

A menudo con una temática común (el frío) y es que aquí debe hacer un frío que pela y aunque nosotros tuvimos más de 30 graditos, no desaprovechamos la oportunidad de comprar unos buenos calcetines mongoles de lana de camello.La última parte de la Chuysky trackt desemboca en El Valle de Kuray y aquí el paisaje se vuelve casi lunar, pero con unos espectaculares picos nevados de las montañas más altas de Siberia.

¡Calcetines calentitos!

 
Y la sorpresa está casi al final de la ruta donde unas espectaculares montañas asoman. Son los picos más altos de Siberia, algunos con sus más de 4000m, permanecen nevados todo el año.

Valle de Kuray

Bueno y además de descubrir esta ruta, estuvimos andurrendo por la zona y establecimos nuestro campo base en Chibit, uno de los últimos pueblos de la zona “verde”, donde encontramos por casualidad un sitio perfecto para descansar y como siempre buscamos, con acceso a agua limpita!

JA en busca de agua para Ulises

Aquí también  aprovechamos para dar un paseo en caballo y así descubrir otras zonas que con Ulises no podíamos llegar.

Es curioso que la manera que tienen de montar a caballo no es la misma que conocíamos hasta ahora. La diferencia principal es que aquí dirigen casi completamente al caballo con las manos: bocado, riendas y una especie de cinchas que salían de la montura ( en sustitución de los estribos). Vamos que con estribos o sin ellos guían al caballo igualmente y el chico que nos guiaba  parecía sacado de las estepas de Mongolia! 

Y como os decía, gracias a esta ruta, llegamos a sitios recónditos:

Para despedirnos de Altai, os dejamos con esta simpática foto que nos mandó un amigo ruso que hicimos en Kochevnik:

Aunque pasamos unos días inmejorables, nos quedó una pequeña espinita…habíamos visto un camino horrible para conducir, pero que debía ser precioso y que no nos atrevimos a hacer porque consideramos que aún no estábamos suficientemente equipados ? (no teníamos pala para desenterrar a Ulises si nos quedábamos atascados y solo llevábamos una rueda de repuesto) y puede parecer una tontería, pero si un ruso te dice que una carretera es muy difícil, échate a temblar!

Así que este es el primer lugar de nuestra lista de sitios a los que tenemos que volver!

Por ello…pide que el camino sea largo! Pero que te pille con 2 ruedas de repuesto ?