Entradas

De Pirineos a los Alpes Franceses Italianos y Austriacos

A 2.491 km de casa…Ya estamos en Austria!! Este es el primer país completamente nuevo al que llegamos, estamos en medio del Tirol austriaco donde estamos alucinando con los paisajes, la gente,    sus casas, sus vidas…todo nos parece como salido de un cuento… la harmonia reina por todos lados… de repente nos dimos cuenta que estábamos hablando en voz bajita?

Y es que estas montañas son casi el final de los Alpes, pero para llegar hasta aquí hemos atravesado todos los Alpes en su totalidad!


Empezamos por los Alpes franceses donde nos quedamos en el lago de Ponçon Serre, un impresionante lago que se encuentra en un “pasillo” entre las montañas y eso le proporciona las condiciones ideales para la práctica de kite y windsurf :

De todo lo que hemos visto, nuestra conclusion es que los franceses son a los que más les gusta los deportes al aire libre y la naturaleza ( Francia está plagada de caravanas y campers por todos lados) y además puedes aparcar casi en cualquier lado en medio de la naturaleza y pasar la noche, cosa que no ocurre en otros países donde está prohibida la acampada libre hasta en el jardín de tu casa ( y esto no es una exageración).

Después de Francia pasamos a los Alpes Italianos y su espectacular lago de Como, donde yo me empeñé en ir ya que una parte de mis antepasados venían de aquí y ni que decir tiene que es muuuyyy bonito. Aquí nos quedamos en un camping que daba directamente al lago…un lujazo:


Eso sí, plagado de Alemanes!! Y nosotros nos preguntamos, habrá alemanes en Alemania??? Yo creo que la mitad están en el lago di Como y la otra mitad en Mallorca!!

Y después de esta parada en el lago y antes de llegar a Austria, pusimos a prueba a Ulises….sí, sí, la hicimos pasar por el Paso del Stelvio:


2700m de puerto con un desnivel medio de 7,4%  y 75 curvas de  casi 360 grados, esta carretera está considerada la mejor del mundo por el programa Top Gear ( damos fe que aquello estaba plagado de superdeportivos que pensaban estar en medio de un circuito de fórmula 1).

Y claro es la mejor carretera del mundo para los deportivos, pero no para Ulises….así que nos costó subir…en segunda, pero llegamos! Y al bajar tuvimos que hacer una parada a mitad de puerto porque las pastillas de freno empezaban a oler a chamusquina ? Pobre Ulises!!

Y después de esto, hemos decidido reparar algunas cosillas de Ulises y descansar unos días en Austria, así que ya os iremos contando!

Hasta pronto familia!!

Ya estamos en Francia: Juzet de Luchon

A 995 km desde Cabeza del Buey, estamos Ulises, Fernando, JA y María en Juzet de Luchon un pequeño pueblo en el corazón del Pirineo francés.

Hemos pasado sin duda la parte más fácil del viaje y a la vez más difícil y digo difícil porque las despedidas han hecho que el comienzo sea un poco triste, no hemos hecho grandes despedidas ni habíamos dicho muy en voz alta que nos íbamos precisamente por eso! ( perdonnnn amigos y familia!! Nos hemos ido un poco a la francesa ?).

Bueno, pues de este primer trayecto, si destacamos algo, son los paisajes tan bonitos y especiales que tenemos en nuestro país….como el pantano de La Serena con su cerro MASATRIGO:

Llegamos a Madrid para recoger los pasaportes y la visa para Rusia y  reunirnos con Fernando ( quien nos soportará hasta la frontera con Rusia).

En Madrid pusimos GPS para que nos sacara de las autovias y la verdad que descubrimos rutas muy recomendables: Peralveche-Molina de Aragón- Villarreal de Huerva- Zaragoza-Embalse de la Sotonera y aquí al lado de Huesca pasamos nuestra primera noche:

Esta mañana ya nos adentramos en los Pirineos… hemos estado muuuchas veces en los Pirineos y cada vez que vamos nos quedamos atontados con estas montañas:

Y después de algunas dudillas, hemos decidido quedarnos en un camping de 4 estrellas que esta fenomenal: Camping Caravaning Pradelongue donde aprovechamos para una ducha calentita, Hacer un poco de menage y conectarnos a internet para enviaros noticias!!!

Así que vamos al líoooo, hasta pronto familia!!!